Módulo Móvil ISSEG: ahora más cerca de ti con más servicios

¿Qué es el Módulo Móvil ISSEG y cuál es su propósito?

El módulo móvil es una unidad itinerante que lleva nuestros principales trámites y servicios directamente a los centros de trabajo y municipios, acercando la atención a nuestros derechohabientes.

Su objetivo es eliminar barreras de distancia y tiempo, brindando un servicio cercano, personalizado, ágil y eficiente, para que más personas puedan acceder a sus beneficios sin necesidad de trasladarse a las oficinas o módulos fijos del ISSEG.

Con personal especializado y equipamiento tecnológico, el Módulo Móvil ofrece asesoría integral en materia de prestaciones, directamente en tu ubicación.

Trámites y servicios disponibles en el Módulo ISSEG

  • Préstamos personales y créditos
  • Asesoría de préstamos con garantía hipotecaria
  • Impresión de credenciales de pensionados
  • Asesoría de pago de préstamos o cobranza de prestaciones
  • Asesoría de ahorro voluntario
  • Actualización de cédula de beneficiarios

¿Cómo solicitar la visita del Módulo Móvil ISSEG?

Si deseas que el Módulo Móvil ISSEG visite tu dependencia o centro de trabajo, acude al área de Recursos Humanos para que esta gestione la solicitud ante el ISSEG.

Requisitos para realizar trámites o recibir asesorías

Recomendación importante

Si vas a realizar más de un trámite, revisa cuidadosamente los requisitos de cada uno y lleva varias copias, ya que cada proceso es independiente y requiere su documentación completa para proceder.

Solicitante:

  1. Copia del talón de nómina de la quincena vigente inmediata anterior al trámite que pretenda realizar, con percepciones y deducciones.
  2. Copia de identificación oficial vigente con foto (Credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir).
  3. Copia del comprobante de domicilio vigente con antigüedad menor a 3 meses (recibo de los servicios de luz, gas, televisión de paga, internet, teléfono o de agua).
  4. Copia del estado de cuenta bancario no mayor a 6 meses, o contrato bancario a nombre del solicitante, que contenga la CLABE (Clave Bancaria Estandarizada).

En caso de requerir obligado solidario, este deberá presentar:

  1. Último talón de pago del aval con desglose de percepciones y deducciones expedida por el sujeto obligado de la quincena inmediata anterior a la fecha de solicitud.
  2. Identificación oficial vigente del asegurado y del o los obligados solidarios.
  3. Comprobante de domicilio del asegurado y del o los obligados solidarios con antigüedad máxima de 3 meses.

Solicitante:

  1. Requisitos del préstamo personal.
  2. Constancia laboral expedida por la dependencia en la que labore, indicando que cuenta con puesto base.

Obligado Solidario:

  1. Mismos que en el préstamo personal.
  1. Último talón de pago de la pensión de viudez de la quincena inmediata anterior a la fecha de solicitud.
  2. Identificación oficial vigente de la viuda o viudo.
  3. Comprobante de domicilio de la viuda o viudo con antigüedad máxima de 3 meses.
  4. Comprobante bancario o contrato a nombre de la viuda o viudo, que contenga cuenta CLABE, no mayor de 6 meses.

Solicitante:

  1. Último talón de pago del asegurado con desglose de percepciones y deducciones expedida por el sujeto obligado de la quincena inmediata anterior a la fecha de solicitud.
  2. Constancia expedida por el sujeto obligado donde labora el asegurado en la que se especifique que éste cuenta con un puesto o cargo laboral de base.
  3. Identificación oficial vigente del asegurado y del o los obligados solidarios.
  4. Comprobante de domicilio del asegurado y del o los obligados solidarios con antigüedad máxima de 3 meses.
  5. Comprobante bancario o contrato a nombre del asegurado que contenga CLABE, no mayor de 6 meses.

Obligado Solidario:

  1. Mismos que en el préstamo personal.

Solicitante:

  1. Último talón de pago. Se proporcionará información y un cálculo que servirá para iniciar su trámite.

Solicitante:

  1. Identificación oficial vigente con fotografía (Credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir).

Solicitante:

  1. Identificación oficial vigente con fotografía (Credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir).

Solicitante:

  1. Original y copia de identificación oficial vigente con fotografía (Credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir).

Solicitante:

  1. Original y copia de identificación oficial vigente con fotografía (Credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir).
  2. Formato de solicitud firmado, en dos tantos originales (https://isseg.gob.mx/wp-content/uploads/2024/10/cedula_aseguramiento_designacion_beneficiarios.pdf )

Horario de atención:

10:00 a 14:00 hrs.

Total Views: 2801